CAMUFLAJE, ARTE E ILUSTRACION MILITAR: febrero 2010
Blogger de Google utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y para mantener la sesión. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información

Buenos días. Le damos nuestra bienvenida

Su resolución actual es de 1280 x 720 pix. Para mejores resultados se recomienda 1440 x 900 pix.
.
.

El uniforme del K-8 Boliviano

24feb
2010
.
.
LA PROPUESTA Rev.1 30-04-11*

Exactamente el 24 de Diciembre del 2009 un miembro activo de la FAB me solicitó un trabajo muy interesante. Se trato básicamente del desarrollo conceptual aún más preciso y doctrinario sobre el atuendo de los nuevos Hongdu K-8 Karakorum Bolivianos.

El 27 de enero del 2010 fue enviada parte de la ingeniería conceptual con todos los soportes, escritos y los resultados prelimares que arrojaron varios esquemas.

.
.
El J-10 fue diseñado en China por el Instituto de Diseño de Aeronaves Chengdu (Instituto 611) y construida por la Corporación de Aeronaves Chengdu (CAC) de AVIC. Es un caza polivalente de una generación similar al Su-30MK2.

Esta en servicio actualmente con las Fuerzas Aéreas de China (PLAAF) desde el 2003 en las variantes monoplazas de combate J-10A y biplaza de entrenamiento de transición J-10S.

Una nueva variante del monoplaza y mostrada al público en abril del 2009 fue designada J-10B. Evidentemente supone la existencia de su doble mando J-10BS y una interesantísima versión de ataque llamada extraoficialmente como J-10BSE o Q-9 Steel Predator (También lo sitúan como un derivado del J-10X naval) cuyos rasgos característicos son: un contenedor o joroba que supone más aviónica, unos tanques conformables "CFT" a sus espaldas que supone dejar libre sus 11 puntos duros y la nada desdeñable capacidad de empuje vectorial de un motor AL-31FP.

Dando comienzo a la bitácora personal

20feb
2010
.
.

Mi primera intervención en el Blog o Bitácora  y quiero comenzar con el agradecimiento a las personas que me convencieron para abrirla. Especialmente a la persona que pacientemente se encargo de montarla y entrenarme. Pido disculpas de antemano por cualquier metida de pata digital.

Entrando en materia. Quisiera fijar posición sobre el tratamiento que le voy a dar a este espacio y que mejor oportunidad para plasmar la introducción.

El camuflaje es una mezcla balanceada de múltiples disciplinas tecnológicas y artísticas que supera cualquier superficialidad temporal de una moda foránea o de pomposas patentes corporativas amparadas sobre mitos tecnológicos inexistentes.


________________________________________________________
________________________________________________________

Total general de la revista

En la Web desde el: 20 de Febrero de 2010. Se han publicado 38 artículos. La revista tiene.237 comentarios
________________________________________________________
________________________________________________________

________________________________________________________
.
    ________________________________________________________

    .

    513,263
    .